Mirada Regional
|
|
COJEDES.
Autoridades
realizan acciones
para disminuir
el retardo procesal
|
|
El retardo procesal, las violaciones de derechos humanos y el respeto debido proceso plantean una serie de desafíos que deben enfrentar los administradores de justicia en Cojedes. Las condiciones de hacinamiento, insalubridad y enfermedades de los Centros de Detención Preventiva hacen que sea todo un reto administrar justicia y descongestionar estos recintos garantizado una tutela judicial efectiva. Desde hace poco más de un año las autoridades recién electas del estado Cojedes, tienen como meta disminuir el número de reclusos de las diferentes dependencias de la Policía Estadal por lo que han implementado diversas acciones.
|
|
|
|
|
|
VARGAS.
Luchar contra
la descomposición
del
Sistema Judicial
para mejorar los CDP
|
|
Moisés, (nombre utilizado por nuestra fuente, para resguardar su identidad), estuvo dos años en un Centro de Detención Preventiva (CDP), que funciona en el Retén de Caraballeda, al este del estado Vargas, bajo la custodia del Cuerpo de Investigaciones, Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC). Estuvo dos años detenido a consecuencia del retardo procesal al que fue sometido su caso, a consecuencia de la actuación incorrecta de funcionarios.
“Mi familia es de escasos recursos y no podía pagar lo que le solicitaban para hacer los traslados desde Caraballeda a los tribunales en Macuto, al Circuito Judicial que está en Macuto”.
|
|
|
|
|
|
ZULIA.
La corrupción
en tribunales es materia pendiente para el año
en curso
|
|
Sin importar la distancia, en todas las extensiones del Circuito Judicial de Zulia, Cabimas, Villa del Rosario, Maracaibo, Guajira y Santa Bárbara del Zulia; se denuncian cobro irregulares a los privados de libertad para agilización de la causa, otorgar beneficios procesales, medidas humanitarias o para agilizar cualquier trámite. El monto y la moneda varían de acuerdo a la locación donde se desarrolla el proceso jurídico. La muestra más evidente de lo que ocurre en los juzgados se hizo pública en septiembre de 2021 luego de que un prófugo del Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de Cabimas hiciera viral un audio donde acusaba a la abogada de cobrarle 50 mil dólares para no condenarlo.
|
|
|
|