![IMG_20210812_113734](http://unaventanaalalibertad.org/wp-content/uploads/2021/08/IMG_20210812_113734-678x381.jpg)
El abogado Richard Dávila, de la directiva de la coordinadora de Defensores de Litigio Penal de Barinas, dijo que antes ni durante la permanencia de la comisión, ha habido información precisa sobre las liberaciones
Equipo UVL Barinas
Barinas.– El abogado Richard Dávila, directivo de la coordinadora de Defensores de Litigio Penal de Barinas, estado llanero homónimo, admite que no es posible conocer con exactitud el número de privados de libertad que salieron a la calle con la revolución judicial, porque desde el Circuito Judicial todo se maneja como un secreto de Estado.
Dávila refirió para Una Ventana a la Libertad (UVL) que, ni aún cuando estuvo presente la comisión en Barinas, entre el 28 de julio al cinco de agosto, pudieron tener acceso a la información oficial, por lo que según las cuentas de los litigantes, durante esa semana habrían salido alrededor de 200 privados de libertad solo del Internado Judicial Barinas (Injuba).
Agregó que con anterioridad a la llegada de la comisión, el 28 de julio, cerca de 400 privados de libertad obtuvieron sus boletas de excarcelación, lo que arroja una cifra cercana a 600 liberaciones desde el mes de junio.
El profesional de las leyes cuestionó la opacidad, por parte de las autoridades judiciales, representadas por el rector Luis Cárdenas Quintero, quien se niega a suministrar la información a los abogados litigantes y es el responsable directo del retardo procesal en la población carcelaria de la región.
Dejar una contestacion