Barinas | Familiares piden clasificar por delitos a reclusos para evitar hacinamiento

En el Injuba, reclusos sanos conviven con enfermos en una misma celda | Foto UVL

Explican que la falta de espacios en el Internado Judicial Barinas, origina, en muchas ocasiones, la proliferación de enfermedades altamente contagiosas entre los privados de libertad

Equipo UVL-Barinas

Parientes de privados de libertad del Internado Judicial Barinas (Injuba), ubicado en la capital del estado homónimo de los llanos venezolanos, solicitan al Ministerio de Asuntos Penitenciarios ocuparse de clasificar, por gravedad de delito, a los reclusos, para evitar el hacinamiento y con ello la proliferación de enfermedades infecto contagiosas que ponen en riesgo la salud de los reclusos.

De acuerdo con la hermana de un recluso, quien pidió resguardar su identidad para no perjudicar a su pariente, los privados de libertad del Injuba no están clasificados por tipos de delitos y en las celdas conviven detenidos de alta peligrosidad con quienes han cometido delitos menores y eso produce el hacinamiento en el recinto cuya capacidad es para 600 personas, pero en la actualidad supera los 1.000 detenidos.

Indicó la joven que su hermano, detenido por un delito menor, comparte celda con delincuentes de alta peligrosidad, violentos, quienes debieran estar en calabozos diferentes y con otras condiciones, pero no es así ya que no hay espacios suficientes para que eso sea posible.

Esa situación, señala la familiar, es lo que ocasiona el hacinamiento y la proliferación de enfermedades altamente contagiosas como sífilis, VIH, tuberculosis y otras, ya que muchos de esos reclusos que debieran estar en otras celdas, e inclusive en otros penales, contagian a la población penal que no tiene asistencia médica garantizada.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*