Inician plan de agilización de causas en los calabozos de los Centros de Detención Preventivos de la entidad y se estima que se mantenga por 30 días continuos
Giovanna Pellicani.- Una Ventana a la Libertad / Anzoátegui
Barcelona.- Tribunal del estado Anzoátegui inició plan de agilización de casusas para privados que se encuentran en los calabozos de los Centros de Detención Preventivos de la entidad y en dos semanas ha otorgado 70 libertades.
Se pudo conocer que la jornada inició en las Policías municipales de Peñalver y Píritu, ubicadas en la zona oeste del estado Anzoátegui y luego se extendió a la zona norte de la entidad, donde hasta el momento han entregado libertades en las instalaciones de la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Puerto La Cruz, en la Policía municipal de Guanta y en el destacamento 521 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
El lunes continúa el operativo de descongestionamiento en los Centros de Detenciones Preventivos de la entidad, donde hasta ahora las medidas han favorecido a los privados con delitos menores. Las libertades son otorgadas luego de la presentación y evaluación previa realizada por el Tribunal competente.
El equipo de Una Ventana a la Libertad (UVL) en Anzoátegui logró conversar con familiares de privados de libertad que se encuentran en los calabozos de Polisoltillo en Puerto La Cruz y Polianzoátegui en Lechería, ambos en la zona norte de la entidad, quienes aseguraron que éstos son los Centro de Detención Preventivos con mayor cantidad de detenidos en la zona, pero hasta ahora no han sido tomados en cuentan en el plan de agilización de causas.
Según registros que lleva el equipo investigador de UVL, los calabozos de Polisotillo tienen una capacidad para albergar a 90 privados, pero en la actualidad están siendo ocupados por 343 hombres y 13 mujeres, lo que refleja un hacinamiento de 300%.
Las instalaciones de Polianzoátegui en el municipio Urbaneja tienen capacidad para 110 detenidos y actualmente sus calabozos están siendo ocupados por 376 hombres y 26 mujeres, cuyos familiares han indicado que carecen de las condiciones mínimas para pernoctar en las reducidas celdas donde según contaron existen cuatro privados con tuberculosis y más de 20 con infecciones en la piel.
Foto: Referencial
Jornada de descongestionamiento continuará los próximos días
Dejar una contestacion