
Las madres de los privados de libertad con sentencia definitivamente firme confirmaron a Una Ventana a la Libertad, que sus hijos fueron trasladados el pasado veinticinco de julio al estado Bolívar a cumplir sentencia porque en Puerto Ayacucho no existen recintos carcelarios. Trasladaron a doce detenidos, nueve de ellos indígenas, que permanecían en los centros de detención de la Guardia Nacional Bolivariana y el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística. El grupo de indígenas pertenece a los pueblos Yeral, Jivi, Wotjüja y Curripaco y se encuentran en las cárceles de Vista Hermosa y el Dorado.
“El pasado 25 de julio fueron trasladados doce muchachos, para nosotros ha sido bastante duro, pero seguiremos batallando, hoy más que nunca no vamos a dejar a nuestros muchachos solos” indicó la señora Eleodora López madre de uno de los detenidos, y quien en compañía de otras madres emprendieron un proceso legal para que sus hijos sean devueltos a Puerto Ayacucho. “Yo como madre indígena doliente de lo que le sucede a mi hijo, no lo voy abandonar, hemos recorrido todas las instancias, metido recursos de amparo, ido a la Fiscalía, también estamos solicitando una audiencia con el Presidente de la Republica” dijo López quien también aseguro que a la fecha la han llamado de DDHH de las Naciones Unidas para conocer del caso.
Desde la instalación de la Comisión para la Revolución Judicial las madres empezaron a denunciar a través de los medios de comunicación en la región el traslado al cual iban a hacer objeto los detenidos, giraron comunicaciones al diputado nacional Nelson Mavio, a la Ministra de los Pueblos Indígenas y Defensoría del Pueblo, solicitando entre otras cosas “No al traslado de los indígenas privados de libertad”, sin embargo el traslado se realizó.
Dejar una contestacion