miércoles, 12 de octubre de 2016
El alcalde de Naguanagua, Alejandro Feo La Cruz, solicitó el traslado inmediato de los privados de libertad que permanecen en una situación de hacinamiento en el Comando de la policía de esa jurisdicción.
Refirió que en ese centro policial existen tres calabozos, cuya capacidad podría albergar a unos 30 privados de libertad. No obstante, en la actualidad hay 82 reclusos, de los cuales 47 son de alta peligrosidad, 30 de mediana o baja peligrosidad y 5 mujeres.
Las policías municipales no son cárceles sino retenes donde un privado de libertad no debería pasar más de 48 horas, luego de ser presentados en Fiscalía deberían ser trasladados a los centros penitenciarios, destacó Feo La Cruz
“Este hacinamiento es una clara violación de derechos humanos. Exigimos el traslado de por lo menos unos 40 delincuentes. Muchos de ellos atentan contra la vida de otros reos. Es una situación de emergencia. Todos cuentan con su kit carcelario para ser trasladados cuanto antes”, aseguró en rueda de prensa, desde su despacho.
En días pasados, dos detenidos en la Policía Municipal de Naguanagua fueron asesinados en los calabozos de este cuerpo de seguridad. Ambos casos son investigados por las autoridades competentes.
Combatir malas prácticas
El alcalde de Naguanagua, además, ratificó este martes que desde la Policía Municipal seguirán siendo inclementes en el combate de las malas prácticas policiales dentro de este cuerpo de seguridad.
El mandatario municipal anunció la captura de tres funcionarios adscritos a la Policía de Naguanagua, implicados en el crimen del comerciante, Samael Jesús Cano Torrealba, ocurrido el pasado 7 de septiembre en la urbanización Prebo I, en Valencia.
Los detenidos quedaron identificados como Junior Rafael Medina, de 24 años de edad y seis años de servicio en la policía, su hermano Adrián Medina, 27 años de edad y cuatro como funcionario; Jimmy Rafael López, que cuenta con 22 años de edad y tenía dos años como uniformado.
Los tres fueron arrestados este martes por efectivos de la Policía Municipal y puestos a la orden del Ministerio Público.
“Algunas personas dedicadas a la política irresponsable quisieron enturbiar la investigación que se venía dando entre la Policía Municipal y el Cicpc. Sin embargo, para que la pesquisa llegara a feliz término teníamos que mantener la confidencialidad”, afirmó Feo La Cruz.
El alcalde insistió, en que tomarán las decisiones con la firmeza necesaria, en el momento que se requiera, que no caerán en politiquerías cuando se trata de un tema tan importante como es la depuración de la policía.
Por otra parte, Feo La Cruz presentó varias estadísticas en procedimientos, a las que calificó como récords, lo que a su juicio ocasiona una mayor afluencia de detenidos en los retenes de la comandancia.
En los últimos cuatro meses la Policía de Naguanagua remitió 155 ciudadanos aprehendidos al Ministerio Público, de los cuales 37 fueron privados de libertad. También detuvieron a 21 solicitados por la justicia.
“Además, recuperamos 40 vehículos robados y 19 armas de fuego. Tenemos unas estadísticas que deben ser envidiadas por las policías nacionales. Queremos seguir trabajando al lado de las demás instituciones”.
Feo La Cruz deploró la actuación del Tribunal Contencioso Administrativo con jurisdicción en Carabobo, que los ha obligado a reenganchar a decenas de funcionaros incursos en malas prácticas policiales, con excusas que no pueden estar por encima del bien colectivo.
Entre los casos citados por el alcalde se encuentra el del uniformado, Asdrúbal Valerio, cuyo reenganche fue ordenado por el juez, alegando que, presuntamente, durante el tiempo de suspensión y el tiempo que estuvo detenido por estar incurso en un delito de homicidio, su hijo adolescente se vio afectado sicológicamente.
Otro caso fue el de Jerry López, hermano de Jimmy López vinculado al caso Cano Torrealba, por quien se libró orden de reenganche por fuero paternal. “No puede estar por encima del bien de la comunidad el fueron paternal. Hay otras instancias para atenderlo”, agregó Feo La Cruz.
Nuevamente mencionó el caso del funcionario, Ricardo Castilla, quien posterior a su destitución, recibió orden de reenganche desde el Tribunal Contencioso Administrativo, y 24 horas después, el mismo funcionario, fue solicitado por un homicidio ocurrido al sur de Valencia.
“No es posible que se sigan reenganchando funcionarios que ya pasaron por un procedimiento de destitución y por un esfuerzo de depuración policial. En el último año y medio destituimos 31 efectivos, de los cuales la mitad ya ha sido reenganchada. Y no los reenganchan porque el procedimiento de la Policía Municipal este mal hecho sino por alegatos procesales absurdos”, afirmó.
Durante la rueda de prensa, el alcalde Feo La Cruz estuvo acompañado por, Alexander Márquez, comandante de PoliNaguanagua; Ángel Simoza y Julio Ostos, subdirector y asesor jurídico respectivamente, del mismo cuerpo de seguridad municipal.
Nota de Prensa
Una Ventana a la Libertad
Dejar una contestacion