Abogados de alemana detenida en la GNB en Apure solicitaron medida humanitaria al tribunal de Guasdualito

Foto: Referencial

Equipo de Una Ventana a la Libertad en Apure

Apure.- Gonzalo González,   abogado de Katharina Maichle, alemana detenida en la madrugada del 11 diciembre de 2021,  junto a su pareja Roeny Pacheco,  en  el municipio fronterizo José Antonio Páez en  Apure, señalados presuntamente de cometer el delito de posesión de droga, informaron que durante audiencia de juicio  de este caso, realizada este  miércoles 15 de junio, la defensa solicitó al Tribunal de Guasdualito,  conceder  una medida humanitaria a la joven detenida, quien aseguran  presenta problemas de salud, luego de presentar un dolor abdominal y,  adelantó que esperan descartar cualquier tipo de enfermedad.

De acuerdo a la evaluación psicológica la apresada presenta un cuadro de depresión, angustia  y ha tenido inclusive ideas suicidas por mantener privada de libertad de manera injusta en un país extraño y en una zona tan compleja como Guasdualito.

“Hoy correspondió la evacuación de una prueba documental, específicamente el acta policial la cual al igual que las testimoniales de la Guardia Nacional (GNB)  fue un mar de contradicciones en sí misma y en relación con la declaración de todos y cada uno de los guardias nacionales”, dijo.

Para Gonzalo González, este hecho reafirma la esperanza de la defensa de que la juez, administrará justicia y  hará la absolución en la próxima audiencia pautada para el día jueves 30 de junio del año en curso, donde espera que el tribunal reciba todos los medios de prueba pendientes,  concluya este caso y conceda la libertad a los apresados.

Recordó que en esta audiencia se reiteró al Tribunal de Guasdualito,  la difícil situación médica  detectada sobrevenidamente a la ciudadana alemana, tras sufrir una crisis de dolor.  La defensa está a la espera de algunos exámenes para descartar una situación más grave. “En las condiciones de privación de libertad en las cuales se encuentra  la joven definitivamente es un acto de tortura”.

Recuento

En mayo de 2022, los abogados defensores  pidieron un cambio del sitio de reclusión (arresto domiciliario, residencia u hospital) donde se garantizara la salud mental de la joven, la cual se ha visto severamente afectada por su condición de reclusión registrada durante la fiscalización de una unidad transporte público procedente de Bogotá, Colombia, con destino a la ciudad de Caracas, Venezuela.

“Fue practicada por una comisión de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) acantonados en Totumito, municipio fronterizo José Antonio Páez del estado Apure, le fueron hurtadas las pertenencias a ambos ciudadanos, entre las cuales cuenta,  una flauta  cuyo costo es de 2.500 dólares, dinero en efectivo, la ropa y equipos electrónicos”, aseguran los juristas.

Ambos reclusos de la GNB son acusados de trasladar en sus pertenencias trasladar 570 gramos de droga en dicha unidad cuyo destino era Bogotá-Caracas. “Sin embargo, esto no es cierto con los estudios que hemos hecho desde el punto de vista jurídico y de lo que aconteció. Es una detención injusta porque no hay elementos probatorios que los incriminen. Ellos no son poseedores de esta droga incautada “, dijo.

El joven venezolano decidió regresar a su país de origen para renovar su documentación (cédula de identidad y el pasaporte), mientras que la  dama tenía la intención de conocer a la familia de su pareja, porque tienen planes de casarse.

Katharina Maichle de 28 años es licenciada en administración de bienes inmuebles, es rubia y llamativa para todos. Habla cuatro idiomas, calificada en su ramo. Mientras que Roeny Pacheco de 33 años es publicista, su aspecto es informal, es un  hombre moreno, mide 1.90 metros, su vestimenta es propia de los rastafary. “Se produjo una estigmatización por su condición física”, agregan los abogados.

Los abogados defensores han manifestado que otra de las inconsistencias del caso es la falta de información relativa a la empresa prestadora del servicio de transporte privado. “No sabemos la identificación del vehículo, ni tampoco el chófer del transporte. En la investigación  penal no consta la descripción del vehículo.

“Se violó el principio de la cadena de custodia,  porque las pruebas no fueron  encontradas en el sitio del suceso. Nuestros clientes aseguran que nunca tuvieron en sus manos esa droga. En el bolso donde se encontraba la droga no cuenta con las dimensiones  necesarias para guardar esa cantidad de droga (570 gramos). Las versiones de los testigos no coinciden con la de las actas policiales. No dejaron constancia de las características de la unidad de transporte ni  la identificación del chófer ni de la línea Ese ocultamiento, esa opacidad es una manifestación clara de la oscuridad que ellos quieren mantener”, agrega, Gonzalo González.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*