Maturín: Jóvenes detenidas en protestas del 23E están junto a presas comunes en cárcel de La Pica


Jesymar Añez Nava, UVL Monagas  

Las nueve mujeres detenidas en las protestas del 23 de enero en Maturín, capital del estado Monagas, permanecen en el anexo femenino del Centro Penitenciario de Oriente, mejor conocido como cárcel de La Pica. Allí se encuentran junto a presas comunes.

La denuncia corresponde al diputado opositor del Consejo Legislativo del estado Monagas, Guillermo Vásquez. El legislador solicitó la garantía de los derechos humanos ante la comisión de Régimen Penitenciario y Derechos Fundamentales del parlamento regional, entregando un documento al respecto.

Vásquez asegura que la integridad de las muchachas está en riesgo, por cuanto han recibido amenazas y son sometidas, frecuentemente, a violencia sicológica. Desde la cárcel se informó a una Ventana a la Libertad (UVL) que una detenida de religión evangélica es quien asumió la protección de las jóvenes.

“Lo grave de esta situación es que está ocurriendo con las mujeres que es que ellas están en el anexo femenino que está ubicado al lado del penal y todos sabemos que los hombres se pasan hacia el lado de las mujeres”, detalló Vásquez.

De las nueve mujeres que están detenidas, hay una que está lactando. Aurora Suárez es su nombres y además, es sostén de hogar. A ella la detuvieron en el sector Las Brisas del Orinoco, parroquia San Simón, donde un grupo de personas manifestaba con quemas de caucho. La joven estaba en el sitio, observando todo, cuando la Guardia Nacional la detuvo.

Sobre los rumores de que el director de los Servicios Penitenciarios, Edwuard García, ha ejercido violencia en contra de los detenidos de las protestas del 22 y 23 de enero, Vásquez alegó no tener información precisa al respecto. “Sería irresponsable de mi parte afirmar algo de lo que no estoy seguro”, sostuvo.

Por su parte, el coordinador de Vente Venezuela, Orlando Moreno, denunció en su cuenta de Twitter, que los familiares de los muchachos han recibido amenazas por parte de García, quien les  exige retiras las denuncias sobre torturas y trato cruel que han hecho los familiares.


“#URGENTE DENUNCIAMOS AMEDRENTAMIENTO DEL DIRECTOR DE #LaPica A PADRES DE LOS JOVENES DETENIDOS #Maturín”, escribió primero. Luego tuiteó: “#29Ene Nos informan que familiares de los jovenes detenidos han sido amenazados por parte de Edward García (@EdwardG52005975), director del centro de reclusión”.

Las denuncias 

El lunes 28 de enero, tanto estudiantes de la Universidad de Oriente como del Pedagógico de Maturín denunciaron que los jóvenes privados de libertad han sido objeto de violencia sicológica por parte de las autoridades penitenciarias en el estado.

Lo que afirman Talía Hernández y voceros de la Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Aproupel), es que a los estudiantes han sido obligados a gritar consignas a favor de Nicolás Maduro.

El Foro Penal ha dicho, incluso, que ha habido coerción y amenazas para que reconozcan a Maduro como su presidente. El presidente Aproupel, Hernán Azócar, dijo que están recolectando las pruebas que demuestran la inocencia de los tres alumnos del Pedagógico, que desde la noche del pasado 25 de enero se encuentran en el centro Nelson Mandela, un anexo de la cárcel de La Pica, donde pagan condena los funcionarios, policías y militares que han incurrido en delitos.

Usarán los 45 días de la fase investigativa para buscar los videos del banco de donde fue sacado uno de los jóvenes y hablar con los vecinos del otro al que apresaron en el frente de su residencia, mencionó Azócar. 

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*