150 privados de libertad pudieron votar en Internado Judicial de San Fernando en elecciones presidenciales este domingo #20may.

150 privados de libertad pudieron ejercer su derecho al voto en el Internado Judicial de San Fernando donde desde este miércoles llegaron de la cárcel 26 de julio del estado Guárico y fueron trasladados del penal apureño al guariqueño por la intervención y desalojo de más de 500 reos el 17 de abril del año 2018. Por lo que, de 487 presos que fueron trasladados al estado Guárico. Tan sólo 150, realizaron su sufragio por estar inscritos en dicho centro de votación. Sin embargo los 21 reos que fueron trasladados al Internado Judicial de Barinas ninguno fueron trasladados al apureño para que votaran.

Cabe destacar, que el Internado Judicial de San Fernando es un centro de votación tanto para la comunidad penitenciaria como abierta a la comunidad donde su población electoral es de 2700 electores y los primeros en sufragar fueron los reos. Mientras, las personas comunes que votan en ese centro tuvieron que esperar más de 4 horas para ejercer su derecho al sufragio, ya que desde las 6am estaba a las afuera del internado judicial y eran pasada las 10:30am y  no estaba abierto para los electores normales, generándose una larga cola.

Es de acotar, que en el momento de la intervención, desalojo y traslado de los presos del Internado Judicial de San Fernando no estaba planteado por la ministra Iris Varela el respeto del derecho al voto de los privados de libertad y ante una pregunta de unos de nuestros investigadores de Una Ventana a la Libertad Apure en rueda de prensa que se efectuó el miércoles 18 de abril del año en curso, de  la ministra Varela sobre; si funcionaria como centro de votación el mencionado centro de reclusión y si los internos como votarían. Es por ello, que la ministra Iris Varela tomó en cuenta esta inquietud y manifestó que coordinaría para que los privados de libertad pudieran ser trasladados de donde lo llevaron (Guárico y Barinas) para que votarán en Apure y luego fueran nuevamente a los estados antes referidos. Por su parte, algunos familiares se encontraban a las afueras y en una esquina esperando poder entregarle a los GNB la comida a sus presos, del cual, manifestaron que desde que llegaron (miércoles), al día siguiente jueves 17 de mayo, y hasta este martes a las 12 del mediodía le están llevando los alimentos de una vez; (desayuno, almuerzo y cena). No permiten visitas.

También, se pudo conocer extraoficialmente y por parte de los mismos familiares que supuestamente de los 487 privados de libertad obtuvieron beneficios de libertad uno 50 y que tienen que presentar cada 2 meses ante un tribunal y que seguirán saliendo otros mediante el Plan Cayapa. Sin embargo, la carencia de información oficial por parte del ministerio de asuntos penitenciarios en Apure es casi nula para obtener datos precisos ante esta asistencia electoral de los internos llaneros que es la primera vez que se realiza este tipo de traslados para poder sufragar en una cárcel donde es su centro de votación y hábitat penitenciaria, que por razones de intervención se tuvo que montar una logística de transporte para este tipo de elecciones.

Por lo que, se maneja que serán devuelto para la cárcel 26 de julio en Guárico este martes  22 de mayo del presente año, casi con el mismo despliegue de operativo de traslados masivos. Además

Prensa. UVL Apure.

Prensa. UVL Apure

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*