El viernes 18 de marzo, las organizaciones Una Ventana a la Libertad y Proyecto Once Trece, realizaron en conjunto una jornada de atención médica para atender a 32 detenidos en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de la Policía Municipal de Naguanagua, carretera nacional vía La Entrada, estado Carabobo.
Los profesionales de la salud evaluaron a las cinco mujeres y 27 hombres, entre ellos dos menores de edad, que presentaron patologías como molestias por alergias, dolores o inflamación de encías y dentadura, entre otras. A los detenidos se les pesó y midió para ver su condición fisiológica también, sin hallazgos importantes que destacar. Además, les realizaron pruebas rápidas del Virus de Inmunodeficiencia en Humanos (VIH).
Oficiales del cuerpo policial organizaron lo correspondiente a la logística de la movilización de los aprehendidos, mientras que los representantes de Una Ventana a la Libertad (UVL) y Proyecto Once Trece se ocuparon del resto de las actividades que concluían con la entrega de medicamentos, de acuerdo con la necesidad, y un almuerzo con su bebida y frutas.
Esta fue la primera de las jornadas en Carabobo, de ambas organizaciones, que transcurrió de manera fluida gracias a la colaboración de los funcionarios policiales, en especial de quien coordinó la actividad, el oficial Agregado Luis Zambrano, coordinador de la Sala de Resguardo, Retención y Garantías de Detenidos; la oficial Agregado, Marisela Peña, encargada de la Oficina de Víctimas de Violencia contra la Mujer; los comisionados Agregados, Juan Aguilar y Yonni Becerra, director y subdirector de Polinaguanagua, respectivamente, que estuvieron prestos a ayudar a los médicos y al personal de UVL en el lugar.
Dejar una contestacion