128 reclusos en Aragua han recibido libertad plena

Foto: Cortesía

UVL Aragua | Gregoria Díaz

Desde el pasado 28 de junio, cuando quedó instalada en Aragua la comisión para la transformación judicial, han sido liberados 128 privados de libertad que se encontraban recluidos en varios centros de detención preventiva en la entidad.

Así lo refleja el Circuito judicial del estado Aragua a través de su cuenta en la red social Instagram, @tsjaragaupresidencia, en la que detalla que desde el  28 de Junio hasta el 09 de Julio, se han celebrado 439 audiencias y han sido atendidos 639 privados de libertad de los diferentes centros de detención preventiva.

En este lapso de tiempo, la comisión regional ha llevado a cabo  13 aperturas de juicio, 181 continuaciones de juicio, 42 audiencias especiales, 78 admisiones de hecho, 8 absolutorias, 2 audiencia por captura, 2 declinatorias, 6 revisión de medidas, 6 arrestos domiciliarios, 7 audiencias telemáticas, 119 entrevistas, 4 penas cumplidas, 106  medidas cautelares sustitutivas de libertad y 128 libertades plenas concedidas.

La  comisión igualmente entrevistó a varios reclusos del centro Penitenciario de Aragua, mejor conocido como cárcel de Tocorón “para celebrar audiencias telemáticas con los circuitos de los estados Cojedes y Zulia, con la atención de los Tribunales en funciones de control de esta sede Judicial, Defensores Públicos y Fiscales del Ministerio Público”, de acuerdo a lo reseñado en la cuenta oficial del Circuito judicial del estado Aragua.

Esta comisión en la entidad, está integrada por la diputada Rosa León, el  doctor  Luis Enrique Abello García, presidente del circuito judicial en la región, así como de los diputados nacionales, Janitza Rondón, Gabriel Peña, Carlos Mogollón y Rigel Sergent, bajo la coordinación de los magistrados Jesús Jiménez, Alejandro Chirimelli y Cándido Ramírez, para la región central que comprende a Caracas, La Guaira, Miranda, Carabobo y Aragua.

la Fiscal Superior del estado, doctora Clelia Pérez, la coordinadora de la Defensoría Pública , doctora Ivonne Torres, el Secretario de Seguridad Ciudadana, General José Viloria entre otras autoridades de los cuerpos de seguridad en la entidad, igualmente integran dicha comisión, cuyo propósito es el descongestionamiento de los centros de detención preventiva que existen en todo el país.

Información extraoficial refiere que este 12 de julio, continuaron  las audiencias en La Victoria, en el municipio Ribas del estado Aragua, en las que se prohíbe la presencia de defensores privados, de acuerdo a las denuncias de algunos abogados.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*