10 días sin agua lleva la cárcel de El Rodeo

Foto: Referencia

Familiares denuncian que los malos olores se perciben en las afueras de la cárcel y consideran que la situación representa un riesgo para la salud, ya deteriorada, de los reos

Por Lidk Rodelo


Guatire.- 10 días sin servicio de agua contabilizan los privados de libertad recluidos en los Internados Judiciales Rodeo II y III, en Guatire, estado Miranda, hasta el martes 26 de enero.


Familiares de los internos que acudieron el pasado domingo 24, a entregar la paquetería para sus parientes presos en El Rodeo, denunciaron que la situación del agua en el lugar es grave.


De acuerdo con los señalamientos de los parientes de los reos, el lugar está contaminado por la ausencia del servicio de agua potable por tuberías, además del colapso de las redes de cloacas.


Agregaron que la directiva del penal está cobrando a los familiares un millón de bolívares por preso, para comprar cisternas de agua suficientes para llenar los tanques de almacenamiento y se pueda normalizar la situación, ante la falta de higiene.

“Prácticamente están allá adentro sin poder hacer sus necesidades fisiológicas porque nunca tienen agua. Y tienen el descaro de cobrarnos a nosotros un millón de bolívares para comprar cisternas. Esto es una locura. Afuera se siente la fetidez y el mal olor de la pudrición que hay allá adentro que representa una bomba de tiempo en materia de salud. Les puede dar amibiasis, cólera o cualquier enfermedad mortal, ante la falta de agua”, señaló al Diario La Voz una de las familiares, quien pidió mantener su identidad en reserva por temor a represalias contra su hijo y los demás privados de libertad de El Rodeo.


Los familiares recalcaron la ausencia de medidas sanitarias, así como el hacinamiento en cada pabellón, lo que consideran representa un riesgo para la salud de los privados de libertad, ante la proliferación de enfermedades infectocontagiosas.


“Por la falta de agua que está grave desde hace casi dos años, prácticamente todos tienen sarna. Pero además de eso allá adentro hay tuberculosis, muchos tienen diarreas crónicas y la mayoría están desnutridos porque son agua no pueden ni cocinar. La poca comida que les dan es una ración de arroz solo como para un niño pequeño o una arepita pequeña, sola. Eso es lo único que comen”, detalló otra de las mujeres que llevaba alimentos para que se los hicieran llegar a su hijo que presenta varias afecciones de salud.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*